https://farmaciamarcos.es/historia-farmaceutica/historia-de-la-farmacia/
Premio para nuestro Proyecto @vacunando
Nuestro proyecto @vacunando de divulgación en vacunas recibió uno de los galardones en los Premios Farmacéuticos y ODS. Un honor.
“El tercer galardonado ha sido el “Proyecto @Vacunando”, presentado por Luis Marcos Nogales, por esta labor divulgativa sobre la importancia de las vacunas para la Salud Pública, y entregado por Carmelo Angulo, expresidente de UNICEF.”
“Atención farmacéutica en un barrio desfavorecido”, “Farmacéuticos 2.0 Salud en Redes” y “@Vacunando”, ganadores de la categoría Farmacéuticos y ODS; “Mascarilla-19”, galardonado en la de Colegios de Farmacéuticos y ODS
Jesús Aguilar, presidente del Consejo General de Colegios Farmacéuticos, ha destacado la “entrega y vocación de todos los finalistas, como agentes de transformación social”
@vacunando: libro + expo + charlas
¿No conoces el proyecto @vacunando?
- El libro Vacunando es ya un referente de divulgación. Lo publica Ediciones Universidad de Salamanca.
- La exposición itinerante ha visitado más de cincuenta localizaciones por toda España (colegios, institutos, hospitales, ayuntamientos, universidades…).
- Colaboramos con el IBSAL dando charlas formativas a estudiantes de primaria dentro del programa 12 MESES CUIDANDO-TE
- Estamos en redes: @vacunando en Twitter e Instagram
Un proyecto personal que nos da una alegría tras otra.
¡SEGUIMOS!
ANTIBIÓTICOS VS BACTERIAS. DE LA RESISTENCIA AL CONTRAATAQUE
Publicamos nuevo libro: ANTIBIÓTICOS VS BACTERIAS. DE LA RESISTENCIA AL CONTRAATAQUE, de Larousse.
El uso inadecuado de los antibióticos ha comportado un nuevo y muy grave problema de salud pública: la aparición de bacterias multirresistentes (las llamadas «superbacterias»), causantes de infecciones difíciles de tratar y con un alto coste para la sociedad, que se ha visto acrecentado por la pandemia del Covid-19. Ahora más que nunca, es necesario amplio conocimiento y rigor científico sobre el valor de los antibióticos y la resistencia a los mismos. Este libro de Raquel Carnero y Luis Marcos, con un estilo ameno y las ilustraciones llenas de humor de Íñigo Ansola, divulga para el público general el conocimiento actual sobre las bacterias, sus beneficios (que por supuesto los tienen y por eso debemos aprender a cuidar nuestra microbiota) y también sus perjuicios; expone los modos de combatir las infecciones, muestra el papel esencial de los antibióticos para lograrlo, y define los cambios necesarios para que dicho combate sea (o vuelva a ser) efectivo.
EPOPEYA FARMACÉUTICA. LA FARMACIA EN LA EDAD MEDIA
Continuamos con la historia de nuestra profesión: tras el éxito de EPOPEYA FARMACÉUTICA. LA FARMACIA EN EL MUNDO ANTIGUO, volvemos a la carga con la Edad Media. Mismo concepto, pero enriquecido, con más contenido visual a cargo de Ansola.
Se discute mucho sobre la caída del Viejo Imperio romano: hay quien dice que se rompió la cadera antes y otros afirman en cambio, que se la fracturó después. Lo cierto que su vertebrada osamenta se hizo añicos señoriales por toda Europa. Todo un trauma en su momento. Nació la Edad Media como todos, dolorida y sin memoria, pero poco a poco fue creciendo, llegando a la lozana época de la Universidad. Y aunque, ya talludita, casi se muere de peste, sobrevivió y acabó muriendo de escorbuto en mitad del Atlántico, ya en la ancianidad. Adéntrense en este mundo apasionante de bizantinos galenistas, musulmanes, aristotélicos, alambiques, jarabes y hospitales; de monasterios con botica, reliquias sin efectos secundarios y escuelas catedralicias. En el siglo XIII ya habían florecido de nuevo el comercio y las ciudades. Los burgueses eran profesionales variados entre los que había un especimen muy importante y simpático: ¿el médico? ¡Qué va! El farmacéutico. Fue entonces cuando las dos profesiones se separaron formal y amistosamente.
GALENO ERA FORMULISTA. Artículo en la Revista Acofar
Lee nuestro interesante artículo sobre los orígenes de la FORMULACIÓN MAGISTRAL
https://revistaacofar.com/wp-content/uploads/2019/12/2019.-Revista-561-Septiembre-Octubre.pdf
Libro VACUNANDO
El próximo 8 de abril se presenta el libro Vacunando ¡Dos siglos y sumando!, de los farmacéuticos Raquel Carnero y Luis Marcos.
Vacunando es una obra divulgativa para dar a conocer el mundo de las vacunas y resolver las dudas más frecuentes. Lo edita Ediciones Universidad de Salamanca.
GUÍA DE PRIMEROS AUXILIOS PARA PADRES
En el enlace podéis descargar el documento. Es esencial leerlo para todos los que tenemos hijos… y los que no. ¡Nunca se sabe!
Es de esas lecturas que salva vidas.
Uso de la vía intranasal en urgencias.
Dos amigas enfermeras, Patricia Carrera y Pilar Maraví, nos envían desde Navarra un artículo tremendamente interesante que han escrito sobre la utilidad de la vía de administración intranasal en urgencias.
AN EPIC HISTORY OF PHARMACY & IPAP 18
Obsequio para los congresista y ponentes que han asistido al congreso IPAP 18 en Salamanca.